EJECUCIÓN DEL PROYECTO “REDUCCIÓN DE CONTAMINACIÓN LUMÍNICA Y MEJORA DE LA EFICIENCIA EN LOS ALUMBRADOS PÚBLICOS DEL CONCELLO DE VILAR DE BARRIO” MEDIANTE CONTRATO DE OBRA.

EJECUCIÓN DEL PROYECTO “REDUCCIÓN DE CONTAMINACIÓN LUMÍNICA Y MEJORA DE LA EFICIENCIA EN LOS ALUMBRADOS PÚBLICOS DEL CONCELLO DE VILAR DE BARRIO” MEDIANTE CONTRATO DE OBRA.

El Concello de Vilar de Barrio ejecuta el proyecto de “Reducción de contaminación lumínica y mejora de la eficiencia en los alumbrados públicos del concello de Vilar de Barrio”, acogido a la línea de ayudas formuladas en el contexto del Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, por el que se regula la concesión directa de para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (Programa DUS 5000), en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Con estas obras de “Reducción de contaminación lumínica y mejora de la eficiencia en los alumbrados públicos del concello de Vilar de Barrio”, provincia de Ourense, se actúa en 127 de los 952 puntos de luz existentes, sustituyendo las actuales luminarias provistas con lámparas de vapor de sodio de alta presión, de vapor de mercurio, de halogenuros metálicos, de fluorescente por luminarias LED más eficientes, y actualizando 2 de los 21 cuadros de mando existentes para adaptarlos a la normativa vigente. Con esta actuación se disminuirá la potencia de 18,415kW a 4,620kW y se conseguirá un ahorro energético estimado del 82%.
Esta renovación de las instalaciones de alumbrado exterior municipal, está gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del Ministerio para la Transición Ecológica del Gobierno de España. El importe de la inversión total financiada con la ayuda concedida al Concello de Vilar de Barrio mediante resolución de 1 de marzo de 2023 de la dirección general del IDAE ha sido de 100.006,50 €. Gracias a esta financiación, se tratará de conseguir el objetivo de mejorar la iluminación del municipio y reducir el gasto en energía eléctrica, de una forma más limpia y sostenible, obteniendo el resultado de renovar y mejorar el sistema de iluminación pública exterior además de reducir la contaminación lumínica en una parte importante del municipio.